En el siguiente post vamos a aprender los conocimientos básicos de SEO.
¿Qué es el SEO?
Entre los conocimientos básicos del SEO, el más importante es saber qué es el SEO (Search Engine Optimization). Es la optimización en motores de búsqueda. Es decir, es la labor de optimizar el contenido o la estructura de una web para que su visibilidad sea mayor en los motores de búsqueda.
Ahora vamos a explicarlo con un ejemplo. Cuando buscamos: «móvil 5g» en Google nos aparecen muchísimos resultados, pero los usuarios únicamente nos fijamos en las primeras búsquedas. Las primeras búsquedas donde no ponga la palabra «anuncio» son las mejores según Google, y esto se debe a que una persona llamada especialista SEO ha trabajado en la página web para conseguir ser de las mejores.
Diferencias entre SEO y SEM
El concepto de SEO ha quedado claro, pero hay otra opción para aparecer en motores de búsqueda y recibe el nombre de SEM (Search Engine Marketing). Son conocimientos básicos de SEO que tenemos que distinguir. Esta modalidad requiere el pago de campañas publicitarias que se realizan mediante Google Ads.
Las empresas deciden invertir en publicidad para que cuando un usuario realice un búsqueda su sitio web se encuentre en los primeros resultados en la SERP (Search Result Page o en castellano, página de resultados de una búsqueda) bajo la palabra: «anuncio».
Tal y como os muestro en la foto de abajo, los primer cuatro sitios web han decidido realizar SEM, mientras que el quinto SEO.
Conocidos los dos conceptos, os muestro las diferencias más relevantes.
- SEO requiere trabajo y tiempo, el SEM, por su lado, una inversión en publicidad.
- En el SEO el proceso es más lento para aparecer en los motores de búsqueda, mientras en el SEM la publicación es inmediata.
- El SEO se actualiza y varía, y en el SEM se tiene mayor control de la campaña
- En el SEO el algoritmo de Google decide en que posición aparecer; sin embargo, en el SEM depende del presupuesto
¿Por qué se debe trabajar el SEO?
Cómo ya he mencionado anteriormente el SEO requiere trabajo y tiempo, es una carrera a fondo que nunca termina, ya que Google cambia el algoritmo. Siendo un trabajo tan complejo, ¿por qué se debe trabajar el SEO si se puede pagar?
Mediante el SEO se puede ganar visibilidad en motores de búsqueda sin ningún coste. Además, los usuarios cada vez están más saturados de publicidad, por lo que los anuncios espantan a futuros clientes. Y ser el primero en buscadores sin llevar a cabo una campaña SEM aporta credibilidad.
Cómo hacer una estrategia SEO
La realización de una estrategia SEO puede ser creada para un sitio web que quiere mejorar su posicionamiento o para un sitio web que está creándose. Los puntos que debe recoger la estrategia SEO son los siguientes:
- Conocer el negocio:
- el público objetivo
- negocio B2C o B2B
- sus competidores
- Definir:
- los objetivos
- tipo de proyecto SEO
- ámbito de actuación (local, comarcal…)
- estrategia de contenidos y backlinks
- Identificar palabras claves
- Y sobre todo, alinear la estrategia del negocio con la estrategia SEO
Conocimientos básicos sobre SEO en vídeo
Llevar a cabo una estrategia SEO es imprescindible si queremos lograr con éxito un buen posicionamiento en motores de búsqueda. No te pierdas el video de Javier Rodriguez, CEO de Xtrared sobre SEO
Recuerda, es una carrera a fondo en la cual se depende del algoritmo de Google. Pero eso lo veremos en siguientes post. No te pierdas el siguiente post sobre las primeras andaduras en el SEO, ya tenemos los conocimientos básicos de SEO, es hora de ir un paso más allá.
Si te ha gustado este post, no puedes perderte nuestro blog. ¡Atento! hacemos publicaciones semanales.
Artículo realizado por Tania Vila