[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» min_height=»» hundred_percent_height_scroll=»no» align_content=»stretch» flex_align_items=»flex-start» flex_justify_content=»flex-start» flex_column_spacing=»» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» container_tag=»div» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» status=»published» publish_date=»» class=»» id=»» link_color=»» link_hover_color=»» border_sizes=»» border_sizes_top=»» border_sizes_right=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing_medium=»» margin_top_medium=»» margin_bottom_medium=»» spacing_small=»» margin_top_small=»» margin_bottom_small=»» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_dimensions_medium=»» padding_top_medium=»» padding_right_medium=»» padding_bottom_medium=»» padding_left_medium=»» padding_dimensions_small=»» padding_top_small=»» padding_right_small=»» padding_bottom_small=»» padding_left_small=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» box_shadow=»no» box_shadow_vertical=»» box_shadow_horizontal=»» box_shadow_blur=»0″ box_shadow_spread=»0″ box_shadow_color=»» box_shadow_style=»» z_index=»» overflow=»» gradient_start_color=»» gradient_end_color=»» gradient_start_position=»0″ gradient_end_position=»100″ gradient_type=»linear» radial_direction=»center center» linear_angle=»180″ background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ background_blend_mode=»none» video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» absolute=»off» absolute_devices=»small,medium,large» sticky=»off» sticky_devices=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_background_color=»» sticky_height=»» sticky_offset=»» sticky_transition_offset=»0″ scroll_offset=»0″ animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» filter_hue=»0″ filter_saturation=»100″ filter_brightness=»100″ filter_contrast=»100″ filter_invert=»0″ filter_sepia=»0″ filter_opacity=»100″ filter_blur=»0″ filter_hue_hover=»0″ filter_saturation_hover=»100″ filter_brightness_hover=»100″ filter_contrast_hover=»100″ filter_invert_hover=»0″ filter_sepia_hover=»0″ filter_opacity_hover=»100″ filter_blur_hover=»0″][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ align_self=»auto» content_layout=»column» align_content=»flex-start» content_wrap=»wrap» spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» type_medium=»» type_small=»» order_medium=»0″ order_small=»0″ dimension_spacing_medium=»» dimension_spacing_small=»» dimension_spacing=»» dimension_margin_medium=»» dimension_margin_small=»» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_medium=»» padding_small=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» hover_type=»none» border_sizes=»» border_color=»» border_style=»solid» border_radius=»» box_shadow=»no» dimension_box_shadow=»» box_shadow_blur=»0″ box_shadow_spread=»0″ box_shadow_color=»» box_shadow_style=»» background_type=»single» gradient_start_color=»» gradient_end_color=»» gradient_start_position=»0″ gradient_end_position=»100″ gradient_type=»linear» radial_direction=»center center» linear_angle=»180″ background_color=»» background_image=»» background_image_id=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» background_blend_mode=»none» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» filter_type=»regular» filter_hue=»0″ filter_saturation=»100″ filter_brightness=»100″ filter_contrast=»100″ filter_invert=»0″ filter_sepia=»0″ filter_opacity=»100″ filter_blur=»0″ filter_hue_hover=»0″ filter_saturation_hover=»100″ filter_brightness_hover=»100″ filter_contrast_hover=»100″ filter_invert_hover=»0″ filter_sepia_hover=»0″ filter_opacity_hover=»100″ filter_blur_hover=»0″ last=»true» border_position=»all» first=»true» type=»1_1″][fusion_title title_type=»text» rotation_effect=»bounceIn» display_time=»1200″ highlight_effect=»circle» loop_animation=»off» highlight_width=»9″ highlight_top_margin=»0″ before_text=»» rotation_text=»» highlight_text=»» after_text=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» content_align_medium=»» content_align_small=»» content_align=»left» size=»1″ font_size=»» animated_font_size=»» fusion_font_family_title_font=»» fusion_font_variant_title_font=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_shadow=»no» text_shadow_vertical=»» text_shadow_horizontal=»» text_shadow_blur=»0″ text_shadow_color=»» margin_top_medium=»» margin_bottom_medium=»» margin_top_small=»» margin_bottom_small=»» margin_top=»» margin_bottom=»» margin_top_mobile=»» margin_bottom_mobile=»» text_color=»» animated_text_color=»» highlight_color=»» style_type=»default» sep_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]
¿Potenciar tu marca personal? 5 Razones para hacerlo con LinkedIn
[/fusion_title][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» font_size=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]
Calendario de un especialista en Social Media, día 5 de mayo rodeado en rojo. ¿Qué ocurre?
¡LinkedIn cumple su 18º aniversario!
Hoy está de celebración una de las redes sociales más relevantes a nivel profesional y que, seguro que tienes tan interiorizada que no hay ni un solo día que no pases, aunque sea, 10 minutos en ella.
LinkedIn cuenta con más de 500.000 usuarios registrados repartidos por todas partes del mundo. De esta forma, ofrece la posibilidad de contactar con expertos de cualquier tipo de sector sin intermediarios y de una forma cercana.
Puede ser que al principio te abrieras el perfil en LinkedIn y lo dejases ahí apartado como una red residual, bien fuese porque no terminabas de cogerle el truco o porque creías que no era para ti.
Sin embargo, seguro que fuiste descubriendo el potencial que ofrecía a medida que pasaba el tiempo y como no estar en LinkedIn no es una opción para un profesional en Marketing Digital y Social Media, en este artículo te traigo 5 razones por las que utilizar LinkedIn para tu marca personal.
1. LinkedIn, es más que un currículum:
¿Cuántas veces has dicho “me falta espacio para añadir otro apartado en mi CV”?
Claro, a veces resulta difícil condensarlo todo en una sola página. El ya tan tradicional documento en blanco en formato PDF no es suficiente si quieres diferenciarte.
LinkedIn te ofrece un espacio donde poder expresar de forma detallada todos aquellos datos que consideres interesantes y relevantes para enmarcar tu trayectoria. No obstante, si aquello que muestras en tu CV son exclusivamente datos profesionales, LinkedIn te da la oportunidad de combinarlo también con detalles personales.
Cuando añades a una persona a LinkedIn buscas conocer más sobre ella y en lo primero que te fijas es en el “acerca de”. Condensa en este apartado todo aquello que consideres interesante sobre ti, pero no te centres exclusivamente en datos laborales o formativos, ya que más abajo podrás explayarte en este aspecto.
Utilízalo para que sepan qué es lo que te hace diferente del resto de perfiles que han visitado y ofréceles algo por lo que deban recordarte.
Por otra parte, LinkedIn es la mejor forma de demostrar algunas de las cualidades y aptitudes que has plasmado en tu currículum. A través de esta plataforma podrás escribir publicaciones y/o artículos que sigan la línea que has trazado para crear tu marca personal o bien, sobre temas que consideres de interés.
Además, te recomiendo que solicites a compañeros de trabajo y superiores con los que hayas compartido experiencias laborales que te realicen una validación de aptitudes, así como una recomendación.
Al igual que con la compra de un producto, saber qué piensan los demás sobre ti como profesional es la mejor garantía.
LinkedIn te ayudará a demostrar de forma visual que estás trabajando constantemente para mejorar como profesional y si tienes un perfil cuidado, activo y coherente con tus valores no te olvides de crear un apartado en tu CV asociado a esta red.
2. Podrás buscar empleo y formar parte de nuevos proyectos.
LinkedIn ha integrado la función de ofertas de empleo dentro de su plataforma para que, sin salir de la misma, todas aquellas personas que estén buscando nuevas metas y aspiraciones profesionales puedan consultar qué tipo de empresas o autónomos podrían requerir sus servicios.
Aquí el trabajo proviene de ambas partes. Es decir, si estás en búsqueda activa de empleo puedes indagar de forma exhaustiva en aquellos perfiles empresariales que mejor se adapten a tus expectativas mediante los filtros e intereses.
Además, podrás conocer las personas que forman parte del equipo, qué transmiten a su red y qué proyectos se desarrollan en la misma. De esta forma, podrás contactar de forma directa con el responsable de Recursos Humanos de la entidad de la que te gustaría formar parte y transmitirle tu petición.
No obstante, también serán las empresas y específicamente los reclutadores de personal, los encargados de buscar continuamente profesionales que concuerden con los valores de la entidad para la que trabajan. Si encuentran perfiles que se adecuen a las características que están buscando, serán ellos quienes contacten directamente con la persona en cuestión.
3. Realizarás networking.
Si estás trabajando para potenciar tu marca personal lo último que vas a querer es que sea invisible, por lo que, es muy importante que integres el networking dentro de tu estrategia.
En primer lugar, el networking es una palabra de origen anglosajón que hace referencia a crear una red de contactos profesionales a través de la cual se produzca una relación bidireccional de aportación de valor.
De esta forma, podrás buscar perfiles profesionales que coincidan con tus objetivos, tus proyectos o bien, simplemente porque te suscite interés el tema al que se dedica y quieras profundizar más en el mismo.
Ten en cuenta que somos personas y nos gusta sentirnos identificados y especiales por lo que antes de darle a “conectar” personaliza el mensaje hacia tu receptor.
Recuerda que siempre hay algo nuevo que aprender. Si eres joven puedes aportar frescura, creatividad y nuevas ideas a tu red, al igual que te nutrirás de consejos, vivencias y experiencias profesionales de aquellos que tienen una trayectoria mayor.
No obstante, no te dediques a agregar por agregar para ampliar tu red de contactos.
¿Es mejor cantidad que calidad? Definitivamente no.
Antes de añadir o aceptar a una persona piensa qué puedes aportarle y qué te aportará ella a ti. Si simplemente aparece en tu mente un “venga, un contacto más” déjalo, ese no es el camino.
Piensa en aquellas personas con las que podrías compartir ideas y te gustaría colaborar en futuros proyectos, esto te ayudará a cribar el listado de peticiones.
4. Te ayuda a conocer la actualidad.
LinkedIn, al ser un espacio formado por expertos en diferentes materias, empresas y entidades ha dado lugar a que se construya una de las vías de mayor difusión en cuanto a noticias de actualidad ya sea a nivel local, nacional, internacional o mundial.
Si sabes elegir a tu red de contactos podrás formar parte de las conversaciones que se generen en el mundo de los negocios, así como participar en ellas y estar al tanto sobre las novedades que se produzcan en tu ámbito profesional.
Además, la actualidad te llevará también a estar formándote constantemente, ya que podrás conocer los próximos webinars, ponencias y cursos que imparten los especialistas del sector.
No te olvides de formar parte de los grupos, en ellos encontrarás noticias prácticamente cada hora de mano de expertos y apasionados en la materia que te interese.
Recuerda, la actualidad es el contenido más importante para un profesional del Marketing Digital y Social media.
5. Mejora tu posicionamiento SEO.
Por último, pero no menos importante, el posicionamiento orgánico es fundamental a la hora de potenciar tu marca personal. Como hemos visto antes, la visibilidad es crucial si quieres que tus proyectos y méritos sean reconocidos.
De esta forma, estar presente en LinkedIn mejora el posicionamiento orgánico de tu nombre y apellidos, lo que te llevará a su vez a optimizar tu presencia dentro del gigante Google. Por tanto, si al escribir tu nombre una de las primeras cosas que aparecen es tu perfil en LinkedIn, ¿qué mejor que impactar con tu cuenta a aquellos que están interesados en ti?
Ten en cuenta que no solo vale con estar, también hay que ser en LinkedIn: aporta contenido de valor, interactúa con tus contactos, sé respetuoso y sobre todo constante. Solo de esta forma conseguirás exprimir el potencial que te ofrece esta red social y que tu marca personal prospere.
¿Preparado para ser estelar?
[/fusion_text][fusion_separator style_type=»single solid» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» flex_grow=»0″ top_margin=»» bottom_margin=»» width=»» alignment=»center» border_size=»» sep_color=»» icon=»» icon_size=»» icon_color=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» /][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» font_size=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]
Artículo realizado por Pilar López Campos
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]