El cambio es inevitable. El crecimiento, opcional.

Conoce algunos tips sobre Facebook

Tips para optimizar Facebook

¡Bienvenido a nuestro blog! Si estás aquí es porque quieres sacarle el mayor partido posible a Facebook pero no sabes cómo, por eso, los Protagonistas del Cambio te traemos 5 tips para optimizar Facebook (tu página). 

Optimizar tu página de Facebook

El primer paso es crear y configurar tu página si no tienes una. Es esencial que el nombre de tu página refleje el nombre de tu empresa o de tu marca. Al configurar la información no olvides añadir una foto de perfil que contenga tu logo, una imagen de portada y un botón de llamada a la acción, como por ejemplo: ‘clic en sitio web’. También es muy importante perzonalizar la url de tu página de Facebook ya que suele generarse una automática. Si no sabes cómo hacerlo te lo explicamos en esta imagen:

tips para optimizar Facebook

Cuando ya has terminado de configurar los elementos básicos de tu página el siguiente paso es configurar las respuestas automáticas que recibirán los usuarios que visiten tu página. ¿Por qué? La razón es que los mensajes instantáneos son una herramienta muy efectiva para fidelizar clientes ya que se sienten más seguros y cercanos si pueden ponerse en contacto contigo en cualquier momento. Un plus para tu página de Facebook sería añadir testimonios de clientes o usuarios sobre tu marca.

También puedes vincular tu página de Facebook con tu perfil de Instagram para que el usuario pueda obtener una visión completa de tu marca.

Optimizar contenido de tu página de Facebook

El segundo de los tips para optimizar tu página de Facebook es crear una estrategia de contenido que aporte valor a tus usuarios y establezcan una conexión con tu marca. Veamos cómo.

Primer paso: crear un calendario de publicaciones. Establecer una planificación del contenido que vas a publicar en tu página es importante ya que gracias a ese calendario puedes gestionar y tener el control de todo lo que se va publicando y así evitar repetir contenido o que se te olvide publicar en alguna fecha importante.

Para optimizar tu contenido debes definir y segmentar tu audiencia. No puedes publicar por publicar ni tampoco crear contenido para cada usuario, debes ofrecer contenido personalizado para tu público objetivo. ¿Cómo? personalizando las audiencias en la opción ‘Segmentación de la sección de noticias’ o a través de Facebook Business Manager en  ‘Estadísticas de la audiencia’.

Facebook ofrece muchas herramientas para las publicaciones, las más destacadas son las de contenido multimedia, porque no debes olvidar que el vídeo es el mejor formato para redes sociales. Además del formato también debes tener en cuenta el tono de comunicación, siempre teniendo presente a quién te diriges y el uso de emojis. 

Por último, para una estrategia de contenidos es esencial añadir una llamada a la acción para generar una interacción con el usuario más allá de un like o un comentario. Un ejemplo es el que hemos puesto antes: clic en tu sitio web.

Conocer cómo funciona el algoritmo de Facebook

¿Por qué es importante conocer el algoritmo de Facebook? Porque si conoces como funciona, sabrás qué hacer para que sacarle el mayor partido. Lo primero, ¿qué es el algoritmo de Facebook? Es un robot que a través de varios factores establece qué contenido se verá primero en el feed de la pantalla principal de Facebook.

 

Programar publicaciones

Programar las publicaciones es una de las opciones que debes adoptar en tu estrategia de contenidos cuanto antes. Al igual que establecer un calendario de publicaciones, programar con antelación el contenido que vas a publicar es de gran ayuda para gestionar tu página. Puedes hacerlo de varias formas:

  • Facebook: desde tu misma página de Facebook puedes acceder a ‘herramienta de publicaciones’ y programar contenido. También puedes gestionarlo desde Facebook Business Manager en ‘Crear y administrar’ > ‘Publicaciones de la página’.
  • Hootsuite: es una plataforma online que te permite programar contenido y tener una visión general del contenido y las interacciones de tu página de Facebook.
  • Metricool: otra plataforma online que ofrece la posibilidad de programar tu contenido y a diferencia de la anterior, te permite ver qué hora es la mejor para publicar en cada red social.
  • Creator Studio: una de las herramientas que ofrece Facebook, en este caso para subir y programar contenido multimedia a tu página de Facebook e Instagram.

Observar a la competencia y analizar estadísticas

Un paso muy importante en los tips para optimizar tu página de Facebook es observar a la competencia y analizar tus datos para saber qué tienes que seguir haciendo o qué tienes que mejorar. Ahora bien, ¿cómo observo a mi competencia?

Lo primero que tienes que hacer es establecer quién es tu competencia. Eso lo hacemos desde nuestra página de Facebook > Estadísticas > Información general > bajamos del todo y en ‘páginas en observancia’ añadimos a nuestra competencia. Así podemos ver algunos datos generales en comparación con nuestra página como el número de ‘me gusta’, el número de interacciones o una comparativa con la semana anterior.

También puedes ver qué anuncios funcionan mejor que otros en tu competencia a través de la Biblioteca de anuncios de Facebook.

Preguntas frecuentes a la hora de usar tips para optimizar Facebook

1. ¿Por qué es importante tener una página de Facebook?

Desde una página de Facebook tienes muchas más funcionalidades y herramientas para gestionar tu marca que desde el perfil. Por ejemplo tienes a mano estadísticas que te ayudan a medir el resultado de tu estrategia de contenido o de anuncios que con el perfil no puedes ver.

2. ¿Puedo publicar el mismo contenido en mi perfil personal que en mi página de Facebook?

Facebook no deja a las empresas tener un perfil personal, por lo que no, no puedes publicar el mismo contenido en tu perfil personal, además puedes acabar siendo penalizado por hacer ‘spam’ a tus amigos de Facebook.

3. ¿Cómo pasar de perfil personal a página de Facebook?

Con este enlace puedes hacerlo siguiendo los pasos que te indica Facebook. Primero debes iniciar sesión con tu cuenta personal > empezar > elegir el nombre de tu página y el sector al que perteneces > comenzar a configurar tu página.

Si te ha resultado interesante este artículo con tips sobre cómo optimizar tu página de facebook puedes leer también algunos para tus cuentas de Twitter e Instagram.

Si quieres leer sobre otro tema puedes visitar nuestro blog o si tienes alguna duda o sugerencia comenta aquí abajo y un Protagonista del Cambio estará encantado de responderte.

Artículo realizado por Cris Villegas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *