El cambio es inevitable. El crecimiento, opcional.

Conoce algunos tips sobre Twitter

Tips para Twitter

¿Quieres conocer más sobre Twitter? Si has encontrado este post seguramente habrás buscado en Google tips para twitter o a través de las redes de los Protagonistas del Cambio.

Aquí tienes algunos consejos para sacar mayor partido a Twitter.

Crea tus propias listas

¿Sabes lo que son las listas de Twitter? Son grupos de usuarios que puedes crear de forma rápida para agrupar a usuarios que sigues (o no) según tu propio criterio. Por ejemplo, podemos crear una lista de profesionales que imparten clase a los Protagonistas del Cambio 2020.

Para empezar, deberás pulsar en la pestaña Listas y seleccionar el botón de creación de nueva lista. Ahí, además de definir el nombre y una descripción para tu lista, podrás seleccionar si será pública o privada.

A continuación, deberás añadir aquellas cuentas que quieres que formen parte de la lista. Pueden ser tanto usuarios a los que sigues como otros a los que no. Si se te olvida alguien, no te preocupes, podrás editarla después.

¡Ya tienes tu lista!

Otra opción interesante es suscribirse a listas creadas por otros usuarios, sin necesidad de tener que crearlas tú mismo.

Utiliza la búsqueda avanzada

Se trata de una opción mucho más amplia en la versión PC que en las app para smartphones. Al realizar una búsqueda, podemos pinchar en los tres puntos que aparecen junto a las palabras buscadas y seleccionar Búsqueda avanzada.

En esa pestaña, podremos aplicar multitud de filtros a nuestra búsqueda:

  • Palabras:
    • Todas estas palabras
    • Frase exacta
    • Cualquiera de estas palabras
    • Ninguna de estas palabras
    • Hashtag
  • Idioma
  • Cuentas
    • De estas cuentas
    • A estas cuentas
    • Mención a estas cuentas
  • Respuestas
  • Enlaces
  • Interacción
    • Mínimo de respuestas
    • Minimo de ‘Me gusta’
    • Mínimo de RT
  • Fechas

Es una opción muy interesante a la hora de buscar un contenido específicos en el océano de información que es Twitter y donde a menudo se diluyen tweets que queríamos guardar o nos resultaban interesantes. Con esta opción, seguramente será más fácil encontrar aquel tweet perdido. Puede ser útil también si deseas buscar tweets concretos en tus publicaciones, por ejemplo, para borrar palabras malsonantes que publicaste antes de utilizarlo como perfil profesional.

Programa tus tweets

Hace poco, Twitter ha añadido la opción de programar tweets sin tener que usar aplicaciones externas. Si bien es cierto que esta opción no ha llegado aún a la app, en Twitter web podrás programar tus tweets para que se publiquen más tarde.

Cuando redactes un tweet, pulsa en en el botón del calendario para elegir la fecha y la hora de publicación. En esa misma pestaña, podrás consultar otros tweets que ya hayas programado anteriormente.

Comparte vídeos de otros usuarios

A menudo encontramos en Twitter vídeos que nos gustaría compartir pero sin dar RT, es decir, queremos compartir solo el vídeo y no el texto de un tweet. Se trata de algo sencillo de hacer con un par de clicks. Pongamos como este tweet de los Protagonistas del Cambio.

Primero debes hacer click con el botón derecho en el vídeo y pinchar en Copiar la dirección del vídeoDeberás copiar ese código en tu tweet y añadir /video/1 al final. En este caso el enlace original sería:

«https://twitter.com/ProtagonistasC/status/1228258327915835393»

y quedaría así:

«https://twitter.com/ProtagonistasC/status/1228258327915835393/video/1»

Debes coger el enlace de vídeo del tweet original, no de uno en el que ya esté insertado. Con nuestro texto más el enlace acabado en /video/1 nos quedaría el siguiente tweet:

Cómo instertar un vídeo

Inserta Twitter en tu web

El último de los tips para twitter te será muy útil si tienes una página web propia o trabajas con la de algún cliente. A veces, es interesante insertar distintos apartados de Twitter en la web. Con Twitter Publish puedes elegir qué quieres insertar y obtener el código .html que deberás insertar/embeber en tu web.

Esta herramienta te permite insertar tres elementos diferentes:

  • Tweet individual.
  • Timeline de una cuenta.
  • Botones (seguir, tuitear, mencionar, enviar MD…)

Ahora ya conoces nuestros tips para twitter y puedes sacar el máximo partido a Twitter, ¡está en tus manos!

Recuerda que puedes consultar nuestro blog para conocer más sobre marketing digital y las diferentes herramientas que puedes utilizar.

Si tienes cualquier pregunta no dudes en contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales o dejando tu comentario aquí abajo.

Artículo realizado por Daniel Peña Roldán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *